QUÉ APRENDERÁS EN ESTE CURSO
La insuficiencia cardiaca se encuentra claramente en aumento en una sociedad cada vez más envejecida. Se trata de un síndrome producido por el mal funcionamiento de la acción de bomba del corazón que presenta un pronóstico adverso a corto plazo, con mortalidades cercanas al 50% en tan solo 5 años de evolución. Esta importancia motiva que haya gran cantidad de recursos, especialistas o nuevas terapias implicadas en su abordaje.
Este MOOC recoge los aspectos básicos de esta enfermedad, su etiología y clasificación, la estrategia diagnóstica, la optimización terapéutica de los pacientes y su seguimiento tanto en Atención Primaria como en Enfermería. Por último, se detallan otros aspectos terapéuticos igualmente importantes, como las rutas y vías asistenciales en Castilla y León y los últimos avances en la investigación.
REQUISITOS PREVIOS
Este curso está dirigido a profesionales sanitarios de cualquier ámbito que deseen actualizar sus conocimientos en torno a este síndrome tan relevante. Al no ser necesarios conocimientos previos especializados, también puede ser de interés para cualquier otro perfil profesional, inclusive para pacientes.
PROFESORADO
Dr. David González Calle
Licenciado y Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca. Especialista en Cardiología (Complejo Asistencial Universitario de Salamanca). Vocal nacional de la Sociedad Española de Cardiología en Cuidados Críticos Cardiovasculares y Vocal nacional de la Asociación de Riesgo cardiovascular y rehabilitación cardiaca. Profesor asociado de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Dra. María José Ruiz Olgado
Licenciada y Doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca. Especialista en Cardiología (Complejo Asistencial de Zamora). Vocal de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología.
Dr. Adrián Cid Menéndez
ITINERARIO DEL CURSO
1. ASPECTOS BÁSICOS: SÍNTOMAS, ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
Aspectos básicos: síntomas, etiología y clasificación [VÍDEO]
Documentación complementaria:
– Guía ESC 2021 (págs 11-17 y 40-42)
– Novedades de la Guía ESC (2023). Documento elaborado por la SEMERGEN.
Cuestionario de autoevaluación (próximamente)
2. ASPECTOS BÁSICOS: CONCIENCIACIÓN Y SENTIDO DE URGENCIA EN IC
Aspectos básicos: concienciación y sentido de urgencia en IC [VÍDEO]
Documentación complementaria:
– Manifiesto Objetivo 2025: Insuficiencia Cardiaca
Cuestionario de autoevaluación (próximamente)
3. DIAGNÓSTICO: LA ESTRATEGIA DIAGNÓSTICA, PRUEBAS Y CRITERIOS
Diagnóstico: la estrategia diagnóstica, pruebas y criterios [VÍDEO]
Documentación complementaria:
– Guía de Proceso Asistencial Simplificado de la IC de la SEC (págs. 13 a 33)
– Algoritmo diagnóstico de la IC
Cuestionario de autoevaluación (próximamente)