Espacio de Innovación
El objetivo fundamental de este Espacio es impulsar la transferencia de conocimiento visibilizando y mentorizando las ideas innovadoras de los profesionales investigadores y sanitarios del IBSAL, demostrando su potencial y viabilidad y facilitando la captación de financiación que facilite su desarrollo y/o implantación. Para ello se han planificado diversas acciones, entre ellas el I Reto de Innovación del IBSAL.
I Reto de Innovación del IBSAL
LANZAMIENTO
15 de SEPTIEMBRE de 2022 | Presentación del reto a la comunidad sanitaria del IBSAL
DESAFÍO
10 de OCTUBRE de 2022 | Finaliza el plazo para presentar propuestas innovadoras
SELECCIÓN
NOVIEMBRE de 2022 | El Jurado selecciona al ganador del reto y hasta 10 proyectos destacados. Entrega de incentivos: 8.000€ para el ganador y 200€ para cada proyecto destacado
IMPULSO
NOVIEMBRE y DICIEMBRE de 2022, ENERO y FEBRERO de 2023 | El ganador del reto es mentorizado por expertos del IBSAL, Novartis y EIT Health para desarrollar su propuesta
PRESENTACIÓN
MARZO de 2023 | Se realiza difusión pública de los desarrollos obtenidos por el proyecto ganador del Reto.
PROYECTO GANADOR
PROYECTOS DESTACADOS
- Autocribado de artritis psoriásica mediante la aplicación PURE-4.
- CONTRÓLA-T: Aplicación móvil para mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente sometido a terapia celular.
- Análisis del exoma completo y aplicación de la inteligencia artificial para el diagnóstico integral de los trastornos plaquetarios congénitos. Estudio in vitro de nuevos mecanismos de enfermedad y potencial uso de nuevos fármacos.
- Desarrollo de una herramienta web para la implementación de una app diseñada para el fomento de hábitos saludables en Atención Primaria (E-VIDAPP).
- Uso de herramientas digitales en la mejora de supervivencia de los pacientes con trasplante renal o riñón-páncreas.
- Prediction of the number of readmissions after hip fracture surgery with 6-month follow-up by Machine Learning.
- Plataforma para la búsqueda de fármacos contra la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
- Dispositivos personalizados en 3D para heridas quirúrgicas.
- Administración subcutánea de células mesenquimales en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Estudio preclínico in vivo.
- Optimización del pathway TAVI: nurse lean management, digitalización e inteligencia artificial.